ARCHIVÉE 4.3.2. Aplicaciones para la estación de trabajo del terminólogo

 

Contenu archivé

L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.

Consulter le Pavel en ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Page précédente Page suivante

LATTER©

La Oficina de Traducciones del Gobierno de Canadá diseñó la estación de trabajo del terminólogo (llamada LATTER©) con objeto de racionalizar sus recursos y optimizar el flujo de trabajo relacionado con la creación de productos terminológicos. Se trata de una serie integrada de programas que permiten recopilar, almacenar, compartir, analizar y sintetizar los datos terminológicos con objeto de simplificar y acelerar la consignación de fichas en TERMIUM Plus® y la elaboración de léxicos, vocabularios y glosarios.

La base de datos local de LATTER© incluye, entre otras, funciones de gestión e intercambio de datos, y permite agrupar fichas creadas o importadas, y excluir una serie de fichas seleccionadas. El programa de consignación de datos LATTER© permite al terminólogo:

  • consignar fichas resultantes de la extracción de términos,
  • redactar borradores de fichas que serán completadas posteriormente,
  • preparar fichas unilingües, bilingües o multilingües,
  • fusionar fichas de trabajo unilingües con fichas multilingües de acuerdo con las equivalencias textuales y conceptuales,
  • crear fichas completas,
  • copiar fichas completas o parciales para modificarlas,
  • establecer vínculos conceptuales entre distintos grupos de fichas,
  • recopilar y consignar unidades fraseológicas,
  • validar automáticamente las fichas antes de exportarlas a TERMIUM Plus®,
  • intercambiar fichas entre estaciones de trabajo,
  • exportar conjuntos de fichas a un programa de publicación electrónica,
  • importar fichas de TERMIUM Plus® o YVANHOÉ©, o bien, procedentes de colaboradores externos para su tratamiento y armonización,
  • consultar automáticamente TERMIUM Plus® para detectar los términos que faltan en la base de datos.

TERMICOM©

La primera versión de este programa informático de fácil empleo fue diseñada por un traductor de la Oficina de Traducciones del Gobierno de Canadá. La versión más reciente permite crear y almacenar fichas relativamente sencillas, compartirlas inmediatamente con un grupo de usuarios autorizados a través de una red de área local, y gestionarlas colectivamente.

Correctores ortográficos

Por lo general, los sistemas de tratamiento de textos suelen incluir aplicaciones de corrección ortográfica que permiten acelerar la etapa de relectura de las fichas. Los correctores ortográficos comparan los términos inscritos en el campo entrada y en el campo prueba textual con un diccionario de referencia para detectar los errores tipográficos u otras discrepancias en el contenido.

Sin embargo, la utilidad de los correctores ortográficos en terminología es limitada, puesto que, por lo general, el contenido más actual de las bases de datos terminológicas aún no ha sido consignado en diccionarios. De hecho, cuando los correctores ortográficos se detienen en palabras que no reconocen, es más probable que se deba a las limitaciones del propio diccionario de referencia que a errores tipográficos en las fichas terminológicas.