ARCHIVÉE 2.5.6. La fraseología y las coocurrencias en el lenguaje especializado

 

Contenu archivé

L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.

Consulter le Pavel en ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Page précédente Page suivante

Más allá de los límites formales de una unidad terminológica, es posible encontrar información interesante acerca de los conceptos subyacentes en las unidades fraseológicas que la rodean. Los verbos asociados con un sintagma nominal terminológico pueden revelar algunas de las funciones y procesos distintivos del concepto en cuestión, mientras que los adjetivos que aparecen combinados pueden revelar conjuntos enteros de conceptos subordinados o superordenados. Por su parte, los adverbios asociados con un sintagma verbal terminológico pueden ilustrar la forma específica de realizar una acción y ayudar de ese modo a definirla.

Así pues, el análisis fraseológico de un grupo de textos permite identificar tanto las combinaciones de palabras utilizadas frecuentemente por los especialistas como las combinaciones interesantes desde el punto de vista terminológico. El consignar este tipo de información en una ficha enriquece la información que ella contiene y resulta de gran utilidad para los traductores e intérpretes que la consultan.

Ejemplo de extracción de unidades fraseológicas

Las listas a continuación muestran algunas de las unidades fraseológicas encontradas para el término "emisiones" en un corpus sobre medioambiente.

Término + adjetivo Sustantivo + término Término + sustantivo Verbo + término
e. mundiales
e. naturales
e. globales
reducción de e.
cuota de e.
secuestro de e.
e. de gases

e. de CO2
reducir las e.
disminuir las e.

Algunas unidades fraseológicas pueden favorecer la creación de términos. Por ejemplo, una expresión compuesta por un sustantivo seguido de un verbo y adverbio podría convertirse en un sintagma terminológico (por ej., el sistema contabiliza automáticamente = sistema automatizado de contabilidad).

Recopilar y consignar las coocurrencias ayuda también a los traductores a recrear el uso auténtico de la terminología especializada a la hora de traducir textos técnicos. En ocasiones, la consignación de unidades fraseológicas permite detectar y corregir un uso inadecuado, contribuyendo de ese modo a incrementar la eficacia de la comunicación.