ARCHIVÉE 2.4.2. Los conceptos y sus rasgos semánticos
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
Un concepto es una unidad de conocimiento constituida por abstracción a partir de un conjunto de características o propiedades comunes a una clase de objetos, relaciones o entidades.
Por ejemplo, el objeto "tijera" puede reconocerse por las siguientes características o rasgos semánticos.
El objeto específico designado por la representación visual a continuación tiene las siguientes propiedades específicas:
- Formado por dos cuchillas de acero
- Las dos cuchillas están cruzadas y sujetas por un eje en torno al cual pueden girar
- Las cuchillas tienen filo y punta en uno de los extremos
- El otro extremo está rematado por un mango con un ojo en el que se meten los dedos
- Para accionarla, se coloca un objeto entre las dos cuchillas, se introducen los dedos en los ojos y se cierran las cuchillas
- Se utiliza para cortar
Objeto (representación visual): | Concepto: | Designación (término): |
---|---|---|
![]() |
abstracción basada en el conjunto de todas las tijeras | Tijera |
Categoría | Propiedad | Característica |
---|---|---|
Nivel de abstracción | Concreto | Concreto |
Composición | Formado por dos cuchillas de acero | Dos cuchillas de acero |
Forma | Las dos cuchillas están cruzadas y sujetas por un eje en torno al cual pueden girar. | Las dos cuchillas están trabadas por un eje. |
Forma | Las cuchillas tienen filo y una punta en uno de los extremos. | Un extremo de las cuchillas tiene una punta que puede tener distintas formas (redonda, afilada, etc.). |
Forma | El otro extremo está rematado por un mango con un ojo en el que se meten los dedos. | Un extremo de las cuchillas se prolonga en un ojo por el que se introducen los dedos. Este extremo puede formar una sola pieza con la cuchilla (metal) o estar rematado por un mango (generalmente de plástico). |
Uso | Se coloca un objeto entre las dos cuchillas, se introducen los dedos en los ojos y se cierran las cuchillas. | Es necesario introducir los dedos en los ojos y cerrar las cuchillas para utilizarla. |
Medio | Se cierran las dos cuchillas con el objeto a cortar entre ellas. | Las cuchillas son el medio para cortar. |
Función | Se utiliza para cortar. | Se utiliza para cortar. |
Nota: Las características deben servir para analizar los conceptos, elaborar sistemas conceptuales, formular definiciones y, en algunos casos, crear nuevos términos.
La aparición de nuevos conceptos puede deberse al hecho de combinar, por primera vez, características ya asignadas a otros conceptos. Dichas nuevas combinaciones acaban siendo reconocidas como términos gracias a su aparición repetida en distintas fuentes.
Ejemplo
enseñanza a distancia + aprendizaje en línea + universidad = universidad virtual
No todos los rasgos semánticos que identifican un concepto en una serie de documentos son necesarios para crear una definición. Los rasgos semánticos esenciales son intrínsecos al concepto y permiten distinguirlo de otros conceptos, su ausencia hace imposible distinguirlo.
Por ejemplo, podemos describir el concepto "navaja" identificando sus características como "instrumento con una hoja afilada que se utiliza para cortar". Si bien estas características son necesarias, no son suficientes para distinguir una navaja de otros utensilios cortantes como un cuchillo, un machete o un puñal, por lo que tenemos que añadir la característica de que "la hoja es movible y puede doblarse sobre el mango de forma que el filo quede escondido en una hendidura de éste o entre las dos cachas que lo forman". Las características necesarias y suficientes de un concepto, que nos permiten distinguirlo de todos los demás conceptos, se conocen como rasgos esenciales.
- Date de modification :