ARCHIVÉE 2.2.2. Las estructuras del conocimiento
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
El conocimiento puede definirse como la información que hemos acumulado por medio de nuestra percepción, descubrimiento o aprendizaje de los objetos del mundo que nos rodea. Esos objetos pueden ser concretos (por ej.: comida) o abstractos (por ej.: belleza), y pueden denotar una relación (por ej.: paralelo, igualdad, socio), una función (por ej.: fricción) o una actividad (por ej.: mantenimiento preventivo).
En la investigación terminológica, cada concepto es denominado o designado por uno o varios términos, y se identifica por conjuntos de características, llamadas también rasgos semánticos. (Para más información sobre este tema, consulte ISO/FDIS 704: 2000, págs. 1-38.) Así pues, en terminología, las estructuras del conocimiento están constituidas por conjuntos de conceptos interrelacionados que mantienen diversos tipos de relaciones.
La imagen siguiente, extraída del CODE Graphical Browser, muestra los conceptos con relaciones genérico-específicas (S), meronímicas (Part), y no jerárquicas (Device), tal como proponen I. Meyer, K. Eck y D. Skuce en Systematic Concept Analysis within a Knowledge-Based Approach to Terminology (WRIGHT/BUDIN eds. 1997:110).

Los conceptos con relaciones genérico-específicas (S), meronímicas (Part), y no jerárquicas (Device.
Término | Término con el que se tiene relación | Tipo de relación |
---|---|---|
Compact disc | CD-ROM | genérico-específica (S) |
Compact disc | CD-Audio | genérico-específica (S) |
Compact disc | CD-Interactive | genérico-específica (S) |
Compact disc | CD-Video | genérico-específica (S) |
Compact disc | CD-R | genérico-específica (S) |
Compact disc | land | meronímica (part) |
Compact disc | pit | meronímica (part) |
CD-ROM | CD-ROM Drive | no jerárquica (Device) |
CD-ROM | CD-ROM XA | genérico-específica (S) |
CD-Interactive | CD-Interactive | genérico-específica (S) |
La tarea de establecer estos sistemas y estructuras incumbe principalmente a los ingenieros del conocimiento y especialistas de cada campo temático. A los terminólogos toca familiarizarse con este tipo de trabajo y ser capaces de utilizar dicha información sobre la clasificación de los conceptos por definir desde las primeras etapas de cualquier investigación terminológica.
Tanto las enciclopedias, los manuales y los sistemas de gestión de la información de algunas organizaciones, tales como los sistemas de clasificación por campos temáticos disponibles en las bibliotecas o los diagramas de representación del conocimiento elaborados por los especialistas, pueden brindar a los terminólogos valiosa información acerca de la estructura del conocimiento especializado.
- Date de modification :