ARCHIVÉE 5.1. Introducción — Normalización

 

Contenu archivé

L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.

Consulter le Pavel en ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Page précédente Page suivante

Su participación presente o futura en actividades de normalización terminológica quizás sea la razón por la que se interesa en nuestro curso interactivo. Si tal es el caso, con el presente módulo aprenderá lo que es la normalización, cómo se lleva a cabo, cómo se gestionan los proyectos de normalización terminológica, cómo funcionan los comités de normalización, y cómo se difunden y aplican las normas. Esperamos que esta información le permita sentirse mejor capacitado al formar parte de un comité de normalización.

Aun en caso de que no vaya a participar inmediatamente en actividades de normalización terminológica, este módulo le permitirá tomar conciencia de la gran seriedad con que se aborda el trabajo terminológico riguroso tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, aprenderá el importante papel que desempeña la terminología en las distintas actividades de normalización.

Objetivos

Al final de este módulo, será capaz de:

  • establecer un comité de normalización terminológica o participar en él,
  • identificar una norma terminológica y distinguirla de otro tipo de norma,
  • identificar un organismo de normalización, especialmente de normalización terminológica,
  • comprender cómo se llega a un acuerdo y cómo se toman decisiones durante el proceso de elaboración de normas,
  • aplicar los principios de la gestión de proyectos a los proyectos de normalización terminológica,
  • comprender las funciones de los comités de normalización,
  • justificar la elaboración de una norma terminológica,
  • enumerar las etapas de la elaboración de normas,
  • mencionar los métodos de difusión de normas,
  • señalar los métodos utilizados para que las organizaciones y personas respeten las normas,
  • describir los métodos de elaboración de normas multilingües.