ARCHIVÉE 4.2.4. Grupos de discusión

 

Contenu archivé

L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.

Consulter le Pavel en ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Page précédente Page suivante

En su calidad de usuario de documentos virtuales, puede consultar los grupos de discusión y participar en los seminarios y conferencias organizadas en los sitios que los albergan. Estos grupos de discusión cuentan a menudo entre sus miembros con expertos en la materia, ingenieros, profesores y otros profesionales que pueden esclarecer los conceptos y responder a sus preguntas. Algunos de estos grupos son:

  • El Castellano. Grupo de discusión para personas interesadas en comentar diversos aspectos del idioma español.
  • Foreignword.com. Foro de discusión trilingüe (inglés, francés, español) sobre temas vinculados con el idioma y la traducción.
  • Foro del hispanista. Grupo de discusión en el que se tratan diversos aspectos del idioma español.
  • RedIRIS. Sitio que pretende establecer una red electrónica de foros científicos y académicos sobre el idioma español. Cuenta con 15 grupos dedicados a la lingüística del español; uno de ellos, específicamente a la traducción.
  • sptranslators. Grupo de discusión para traductores del inglés al español y del español al inglés. Trata diversos aspectos relativos a la traducción, entre ellos: ética, palabras arcaicas o poco frecuentes, diccionarios, recursos en línea, formación, certificación, etc.