ARCHIVÉE 1.1.2. Introducción al curso
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
Este curso interactivo le presenta el fascinante campo de la terminología, la disciplina lingüística dedicada al estudio científico de los conceptos y términos utilizados en los lenguajes de especialidad.
El presente Tutorial de Terminología se elaboró tomando como base el Manual de Terminología publicado por Silvia Pavel y Diane Nolet en 2001. Aquí utilizamos múltiples ejercicios y opciones de menús interactivos a fin de hacer más sencilla su experiencia de aprendizaje. Usted marca el ritmo del avance del curso y la cantidad de sesiones que requiere para acabarlo o dominar su contenido.
Al igual que el Manual, este curso empieza ofreciendo una visión general de la relación existente entre la terminología y otras disciplinas (ciencias cognitivas e ingeniería del conocimiento, lingüística, informática) y de los conceptos básicos que adopta de ellas. Los dos módulos siguientes explican los principios y métodos que suelen seguirse en el trabajo de terminología. El cuarto módulo presenta algunas de las herramientas utilizadas para determinadas actividades terminológicas y muestra la forma en que pueden combinarse para actividades de usos múltiples.
Por último, el curso aborda la actividad de normalización terminológica tal como se lleva a cabo en las administraciones nacionales, asociaciones profesionales y organizaciones internacionales, haciendo hincapié en la experiencia canadiense en un entorno de bilingüismo oficial. El último módulo ha sido concebido como herramienta de referencia que establece un vínculo entre el curso interactivo y otras fuentes de información pertinentes en el ámbito de la terminología.
El diseño por módulos facilita tanto el aprendizaje progresivo, tal y como se propone en el Índice, como el aprendizaje de temas específicos que respondan a las prioridades e intereses de los usuarios. De este modo, el usuario podrá aprender todo el contenido del manual o simplemente revisar las secciones que requiera.
Propósito y objetivos
Este curso interactivo se propone ayudarle a comprender la forma de trabajar de los terminólogos y dotarle de las competencias necesarias para realizar tareas de investigación terminológica en su lugar de trabajo. Conviene subrayar que no pretendemos formar a terminólogos profesionales, sino más bien permitir a expertos temáticos de distintos ámbitos adquirir conocimientos fundamentales sobre el trabajo terminológico.
Si acaba de incorporarse al mundo de la terminología, este Tutorial interactivo pone a su disposición la información necesaria para ejercer su profesión, independientemente del área o áreas de especialización en las que deba trabajar.
Confiamos que aquí encontrará una herramienta útil que facilitará y fomentará la colaboración continua entre las distintas organizaciones y contribuirá a alcanzar la excelencia en la gestión armonizada de fondos terminológicos complementarios.
Público destinatario
Este curso interactivo se dirige a los siguientes grupos de personas:
- especialistas en comunicación del sector privado y del sector público interesados en comunicarse eficazmente con sus clientes,
- redactores técnicos,
- traductores independientes y servicios de documentación que participan en actividades de investigación terminológica en una o varias lenguas,
- nuevos terminólogos a quienes se han asignado funciones de gestión y presentación del contenido de bases de datos terminológicos.
Aunque el curso interactivo está dirigido principalmente al personal del gobierno de Canadá, también puede ser una herramienta útil en los contextos de la normalización terminológica técnica, la gestión lingüística y la enseñanza universitaria a escala internacional.
- Date de modification :