ARCHIVED 3.4.3. La creación de fichas multilingües

 

Archived Content

Information identified as archived is provided for reference, research or recordkeeping purposes. It is not subject to the Government of Canada Web Standards and has not been altered or updated since it was archived. Please contact us to request a format other than those available.

Consult the Pavel in ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Previous page Next page

Si está estableciendo las equivalencias de terminología entre dos lenguas diferentes, una vez que haya terminado la extracción de términos, la compilación de los resultados y la creación de fichas en una lengua, hará lo mismo en la otra lengua.

Una vez que tenga los dos grupos de fichas, deberá comparar las pruebas textuales, para después unir los expedientes equivalentes, es decir, aquellos que contengan los mismos rasgos semánticos. Posteriormente, pasará a la etapa de creación de la ficha multilingüe en la que deberá aplicar los criterios de redacción establecidos para la base de datos en su conjunto.

A continuación le presentamos algunas pautas comúnmente aceptadas para la consignación de términos.

  • Consigne los términos en singular a menos que el plural sea necesario para designar el concepto correctamente.
  • Consigne los términos en minúsculas, excepto cuando las mayúsculas sean necesarias para que el término sea correcto.
  • Consigne los términos sin elementos entre paréntesis, a menos que sea necesario para que el término sea correcto (evite indicar los campos temáticos o palabras facultativas entre paréntesis).
  • Escriba todas las variantes del término a fin de que el usuario tenga más oportunidad de encontrar el término cuando acceda a la base de datos terminológicos.