ARCHIVÉE 4.6.3. Herramientas de extracción de términos

 

Contenu archivé

L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.

Consulter le Pavel en ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Page précédente Page suivante

El uso de herramientas de extracción terminológica automáticas o asistidas por computadora ayuda a minimizar las tareas repetitivas asociadas con el subrayado manual de los términos. Algunos programas producen listas de palabras o de secuencias de palabras encontradas en un texto o un corpus textual que pueden ser examinadas para determinar si se trata de términos que merece la pena consignar.

La extracción de términos, ya sea de forma automática o asistida por computadora, es un medio eficaz de "explotar" los documentos a su disposición y establecer una base de datos terminológicos a partir del material ya existente.

Herramientas de extracción automática

Las herramientas de extracción automática permiten la extracción de términos sin intervención humana. A menudo, dado que el sistema sólo puede realizar la extracción terminológica siguiendo las instrucciones con las que ha sido programado, es preciso que una persona elimine de los ficheros resultantes las unidades seudoterminológicas. Con la ayuda de una función de indexación es posible parear automáticamente las medias fichas. Algunos productos incluyen también una función de extracción de términos a partir de textos bilingües y permiten encontrar automáticamente equivalentes para las unidades terminológicas. Algunas líneas de productos incluyen también una herramienta de alineación de textos, un módulo de creación de fichas y una memoria de los textos traducidos, todo lo anterior para facilitar la gestión de la terminología obtenida.

Herramientas de extracción asistida por computadora

Cuando el terminólogo desea identificar él mismo los términos que serán consignados, puede utilizar un programa de extracción semiautomática como YVANHOÉ®, diseñado por un terminólogo de la Oficina de Traducciones del Gobierno de Canadá. El programa extrae los términos señalados en un documento electrónico y los transfiere a fichas individuales junto con su contexto, la referencia a la fuente y el número de la página. El fichero resultante se recupera posteriormente utilizando un programa de consignación de datos (como LATTER® o TERMICOM®), de forma que se pueda completar, agrupar y mejorar las fichas durante actividades de investigación posteriores. Las fichas, una vez concluidas, se transfieren automáticamente al banco de datos TERMIUM Plus®, a un programa de publicación electrónica o a ambos.