ARCHIVED 4.9.1. Introducción — Terminología e industrias de la lengua

 

Archived Content

Information identified as archived is provided for reference, research or recordkeeping purposes. It is not subject to the Government of Canada Web Standards and has not been altered or updated since it was archived. Please contact us to request a format other than those available.

Consult the Pavel in ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Previous page Next page

La modernización tecnológica ha contribuido a la automatización del flujo de trabajo y a la integración de múltiples bases de datos terminológicos en redes computacionales. Otros grandes avances son:

  • la conexión en red de bases de datos terminológicos,
  • la creación de sitios para el intercambio de información y productos terminológicos,
  • el acceso a los repertorios de proveedores de servicios de terminología y traducción en Internet, y
  • la acción concertada con los sectores de actividad terminológica en grandes organismos internacionales y nacionales.

Gracias a la informatización integrada de sus herramientas y productos, el trabajo terminológico se ha convertido en un importante componente de las industrias de la lengua y un medio esencial para lograr la globalización de sus productos y servicios en la sociedad moderna, y para localizar o adaptar esos productos y servicios a las particularidades de los mercados locales.

Así, en esta lección, aprenderá cuál es el papel que ocupa la terminología dentro del universo de la industria de la lengua.

Objetivos

Al final de esta lección, habrá aprendido que:

  • la terminología no debe realizarse de forma aislada sino en colaboración con otros grupos,
  • existen diversas actividades en las que puede incorporarse el trabajo terminológico.