ARCHIVÉE 5.2.5. Los principales organismos regionales de normalización
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
Un organismo regional de normalización es técnicamente internacional, pero sus normas se aplican sólo a una región del mundo. Estos organismos representan por lo general a países de Europa, África, Asia y América Latina. (Ver la lista de organizaciones por región).
Los organismos europeos de normalización
Europa es en la actualidad la región más desarrollada desde el punto de vista de la normalización. En esta región del mundo, existe una serie de organismos normalizadores paralelos que elaboran normas específicas para Europa y que se presentan como una instancia colectiva en la escena internacional. Por ejemplo:
El Comité Europeo de Normalización (CEN) es el equivalente europeo de la ISO.
El Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) es el equivalente europeo de la CEI.
El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación (ETSI) es el equivalente europeo de la UIT.
Algunos organismos regionales, como el CENELEC, el ETSI y la Agencia OTAN de Normalización, realizan su labor de normalización en un campo específico. Así, la Agencia OTAN de Normalización normaliza los términos y definiciones de importancia militar que deben utilizarse en la organización y en sus documentos. Para tal fin se vale de comités de especialistas integrados por grupos de trabajo que normalizan términos especializados y sus definiciones en inglés y francés a fin de promover una comprensión mutua entre los países miembros de la OTAN. La versión electrónica del glosario de la OTAN se actualiza cada año.
- Date de modification :