ARCHIVED 3.5.6. Los contextos
Archived Content
Information identified as archived is provided for reference, research or recordkeeping purposes. It is not subject to the Government of Canada Web Standards and has not been altered or updated since it was archived. Please contact us to request a format other than those available.
Consult the Pavel in ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
Existen tres tipos de contextos: los contextos definitorios contienen los rasgos esenciales del concepto estudiado, mientras que los contextos explicativos ofrecen información sobre algunos de esos rasgos. Los contextos asociativos, por su parte, demuestran el uso del término en el campo temático estudiado, pero no ayudan a ilustrar la equivalencia textual pues no contienen rasgos semánticos.
He aquí un ejemplo de cada uno de los tipos de contexto que podrían incluirse en la ficha del término "enfermedad de las vacas locas":
Contexto definitorio:
¿qué es la enfermedad de las vacas locas? Es una enfermedad degenerativa cerebral de las vacas que se presenta en animales de 4 y 5 años de edad, en forma de incoordinación motora, ataxia (inestabilidad), y apatía, produciendo la muerte antes de 6 meses.
Contexto explicativo:
Los síntomas presentados por los bovinos corresponden a alteraciones neurológicas inespecíficas, con neuropatías musculares que conducen a movimientos involuntarios, ataxia, pérdida de equilibrio, temblores y muerte. De allí el nombre de enfermedad de las vacas locas.
Contexto asociativo:
La FAO predice que la crisis de la encefalopatía espongiforme bovina (enfermedad de las "vacas locas") tendrá escasas consecuencias sobre el mercado mundial de la carne.
- Date modified: