ARCHIVÉE 1.3.3. La extracción terminológica
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
La extracción de términos es la etapa del trabajo terminológico que consiste en examinar un corpus textual (o grupo de textos) a fin de identificar los conceptos y los términos que los designan y anotar cualquier información pertinente acerca de su uso. Se trata de un paso importante en el estudio sistemático de la terminología de un campo temático. Sea usted un terminólogo principiante o experimentado, la lectura del corpus es un medio excelente de adquirir conocimientos sobre el área temática en cuestión y su lenguaje especializado. De hecho, los terminólogos deben realizar la extracción terminológica de forma regular a fin de mantener al día su análisis de la terminología del campo de conocimiento en cuestión.
La identificación de términos y el proceso de extracción terminológica consiste en identificar y seleccionar las designaciones. Esencialmente, se trata de examinar los textos y escoger los términos, es decir, las palabras o conjuntos de palabras con un significado específico. De entre dichos términos deberá seleccionar únicamente los términos pertinentes a su investigación o a los productos terminológicos requeridos.
Una vez que se han identificado los términos y se ha consignado la información relativa a su uso y a los conceptos que designan, por lo general es necesario revisar otras fuentes de información para asegurarse de que dichos términos forman parte realmente del lenguaje especializado, que se refieren siempre al mismo concepto y que los conceptos pertenecen al campo temático estudiado.
Después de realizar el análisis conceptual se desechan los términos identificados no relevantes para el campo.
- Date de modification :