ARCHIVÉE 5.2.2. ¿Qué es la normalización terminológica?

 

Contenu archivé

L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.

Consulter le Pavel en ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Page précédente Page suivante

¿Ha pensado alguna vez en la cantidad de normas que ha sido necesario elaborar para que pueda utilizar su tarjeta de crédito en todo el mundo? Probablemente no. La normalización es invisible y damos por sentadas las normas vigentes. Pero, ¿qué es la normalización?

La normalización es el proceso de llegar a un acuerdo sobre las especificaciones técnicas u otros criterios precisos que deben incluirse de forma invariable en todas las reglas, principios o definiciones de características, a fin de garantizar que los materiales, productos, servicios, procesos y sistemas estén interconectados y sean interoperables. Dicho de otro modo, es el proceso que culmina en un consenso que permite el funcionamiento armonioso de los distintos elementos que integran un sistema.

A nivel internacional, esto se logra mediante acuerdos consensuales entre las delegaciones nacionales que representan todas las partes interesadas, a saber, los proveedores, usuarios, responsables gubernamentales de la reglamentación y otros grupos de interés como los consumidores. Dichas partes se ponen de acuerdo sobre las especificaciones y criterios que deben aplicarse de forma uniforme en la clasificación de los materiales, la fabricación y suministro de los productos, los ensayos y los análisis, la terminología y la prestación de servicios. De este modo, las normas internacionales ofrecen un marco de referencia, o una lengua tecnológica común, entre los proveedores y sus clientes, lo cual facilita el comercio y la transferencia de tecnología.

(extraído de Organisation internationale de normalisationm).

El proceso de normalización da como resultado una norma. El documento ISO/CEI Guide 2:1996 define "norma" como un documento, establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que establece reglas, pautas o especificaciones para actividades generalizadas y frecuentes y para sus resultados. Lo anterior con objeto de lograr un nivel de orden óptimo en un contexto dado.

Aplicada a la terminología, la normalización busca llegar a un acuerdo acerca de los términos técnicos que se utilizarán en una norma y especifica su significado.