ARCHIVÉE 2.1.2. Principios rectores de la investigación terminológica
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
La lexicología es el estudio de la etimología, la forma y el significado de las palabras siguiendo un proceso semasiológico, es decir, que parte de la palabra para llegar al concepto. Asimismo, la lexicografía es el arte de consignar toda esta información en diccionarios.
La investigación terminológica, por su parte, sigue un proceso inverso, esto es, parte del concepto para llegar al término. Dicho proceso se conoce también como enfoque onomasiológico. Así, el enfoque onomasiológico de la terminología consiste en estudiar las estructuras del conocimiento especializado a fin de identificar y definir los conceptos pertenecientes a un determinado campo temático para proceder, posteriormente, al establecimiento y análisis de los términos utilizados, su forma y sus relaciones, así como su uso entre los especialistas del campo temático en cuestión. Esta orientación onomasiológica es el principio rector de la investigación terminológica.
Otros principios que rigen nuestro trabajo de investigación son:
- las reglas para la estructuración de los conocimientos según sistemas de clasificación (documentales y de otro tipo),
- las reglas para el establecimiento de sistemas conceptuales mediante distintas representaciones (árboles, diagramas, redes, etc.),
- las reglas para la definición de conceptos a partir de ciertas características,
- las reglas para la identificación, recopilación, formación y uso de términos,
- las reglas para la consignación de la información terminológica aplicando el principio de la uninocionalidad.
El cuadro siguiente resume las diferencias existentes entre la terminología y la lexicografía.
PUNTOS DE COMPARACIÓN | TERMINOLOGÍA | LEXICOGRAFÍA |
---|---|---|
Naturaleza | Práctica léxica | Práctica léxica |
Nomenclatura | Vocabulario especializado | Léxico |
Finalidad | Codificación | Decodificación |
Nomenclatura | Específica | Global |
Segmentación | Predomina la segmentación sintagmática | Predomina la segmentación simple |
Análisis | Rasgos revelados por el contexto | Totalidad de los rasgos semánticos |
Definición | Imagen conceptual | Perfil semántico completo |
Soporte de la información | Ficha terminológica | Entrada en un diccionario |
Producto final | Fichero | Diccionario |
- Date de modification :