ARCHIVED 5.6.3. Aplicación institucional y verificación de la conformidad

 

Archived Content

Information identified as archived is provided for reference, research or recordkeeping purposes. It is not subject to the Government of Canada Web Standards and has not been altered or updated since it was archived. Please contact us to request a format other than those available.

Consult the Pavel in ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Previous page Next page

Esencialmente, la evaluación de la conformidad consiste en verificar que los productos, materiales, servicios, sistemas o personas respetan las especificaciones establecidas en una norma pertinente. Los mecanismos de evaluación de la conformidad y certificación de los productos garantizan al usuario (el fabricante, la organización o la institución que aplica la norma) y al consumidor final que un producto o servicio cumple con los criterios y exigencias establecidos.

Los usuarios de las normas disponen de los siguientes medios para asegurarse de que su producto o servicio cumple con las normas asentadas: evaluaciones de primer, segundo o tercer nivel, pruebas, inspecciones, auditorías, declaraciones, la certificación, el registro y la acreditación. La certificación es un proceso distinto ya que se basa en los resultados de las pruebas, inspecciones, auditorías y otros procedimientos según los cuales una tercera parte competente garantiza el cumplimiento.

La ISO, por su parte, no realiza actividades de evaluación de la conformidad. No obstante, en colaboración con la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), elabora las guías y normas ISO/CEI destinadas a las organizaciones que realizan actividades de evaluación de la conformidad. Su uso contribuye a la uniformidad y coherencia de la evaluación de la conformidad en todo el mundo y facilita el comercio transfronterizo.

(Extraído de: Organisation international de normalisation)