ARCHIVÉE 4.5.8. Su mejor herramienta

 

Contenu archivé

L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.

Consulter le Pavel en ...

Español Português Italiano Nederlands العربية

Page précédente Page suivante

Es importante que elija la herramienta terminológica que mejor se adecue a sus necesidades. Le recomendamos utilizar la herramienta que responda como mínimo al 80% de sus exigencias. Si no encuentra ninguna lo suficientemente adecuada, puede decidir crear una propia.

He aquí algunas de las preguntas que debe plantearse a la hora de escoger la mejor herramienta:

  • ¿cuál es el volumen de datos que preveo gestionar a corto y mediano plazo?
  • ¿cuántas personas van a añadir datos terminológicos a mi fichero/base?
  • ¿cuántas personas necesitarán tener acceso a mi fichero/base?
  • ¿dónde se encuentran esas personas?
  • ¿puedo utilizar la red de área local como medio de difusión o debo utilizar Internet?
  • ¿será necesario modificar el fichero/base de terminología en Internet?
  • ¿es necesario proteger el acceso al fichero/base de terminología?; ¿pueden todas las personas que tienen acceso leer todas las fichas o todas sus partes?; ¿pueden todos los usuarios modificar o anular fichas?
  • ¿qué elementos de información terminológica me propongo incluir?
  • ¿con qué rapidez cambiará el contenido de mi fichero/base de terminología?; ¿se realizarán muchas modificaciones y anulaciones, o principalmente se crearán nuevas fichas?
  • ¿cómo voy a extraer la información de mi fichero/base?; ¿por término?; ¿por sinónimo?; ¿por fecha?; ¿por campo temático?
  • ¿en qué lengua o lenguas voy a gestionar los datos terminológicos?
  • ¿qué ocurrirá con los datos terminológicos que ya tengo en otros formatos?
  • ¿será necesario que integre mi gestión terminológica en la gestión de textos?
  • ¿tendré que intercambiar información terminológica con otras personas?
  • ¿qué tipo de sistema computacional (soporte físico y programas) tengo?
  • ¿cuál es el tiempo de respuesta requerido?
  • ¿tendré que publicar glosarios, léxicos o vocabularios a partir de mi fichero/base de terminología?
  • ¿cuántas herramientas puedo adquirir para utilizar mi fichero/base de terminología?
  • ¿de qué recursos financieros dispongo para comprar o desarrollar una herramienta de gestión terminológica?

Esta lista no es exhaustiva. Sólo pretende darle una idea de todos los aspectos que debe tener en cuenta si decide utilizar alguna herramienta de gestión terminológica.