ARCHIVÉE 1.2.5. Términos simples y términos complejos
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
Los términos simples están constituidos por un solo morfema y se forman por derivación o composición. Los términos complejos están constituidos por dos o más morfemas y forman un sintagma terminológico, es decir, una expresión con un sentido único.
Las abreviaturas son representaciones escritas abreviadas de un término simple o complejo, tras suprimirse una o varias letras, sílabas o palabras del término original.
Los acrónimos son vocablos compuestos mediante el abreviamiento y fusión de dos o más palabras que forman un término complejo o sintagma (sobre todo por el principio de la primera y el final de la última), y que se pronuncian de forma silábica como una palabra.
Las siglas son abreviaturas de un término complejo al que sustituyen y están formadas por la yuxtaposición de las letras iniciales de las palabras que componen dicho término, pudiendo pronunciarse diciendo cada letra por separado o como una palabra.
Resulta interesante señalar que los términos simples pueden convertirse en términos complejos cuyo acrónimo forma parte, a su vez, de otro término complejo. Por ejemplo, el acrónimo "RADAR" se formó inicialmente mediante la fusión de las letras iniciales del término complejo original inglés "Radio Detecting and Ranging". Dicho término se convirtió en término simple y ahora forma parte de términos complejos tales como "radar de navegación" o "radar meteorológico".
La lista siguiente presenta ejemplos de distintos tipos de términos:
- Término simple
- cuenta, correo, presupuesto, lector
- Término complejo
- cuenta corriente, correo electrónico, lector óptico
- Abreviatura
- cía. (compañía), admón. (administración)
- Acrónimo
- CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología)
- Sigla
- ONU (Organización de las Naciones Unidas), ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas)
Ejercicio
Lea el texto siguiente y responda a las preguntas indicando el tipo de término de que se trata.
Los mapas facsímil se producen para los pronósticos de vientos/temperaturas en altitud a determinados niveles de vuelo y para los pronósticos de SIGWX que también incluyen información relativa al viento máximo y a la altura de la tropopausa. Estos mapas se expiden para las zonas de cobertura máximas descritas en el Apéndice F y pueden copiarse para uso directo para fines de exposiciones verbales y documentación de vuelo, según se prescribe en el Anexo 3, Capítulo 9 de la OACI.
- Date de modification :