ARCHIVÉE 3.5.8. Las unidades fraseológicas
Contenu archivé
L’information dite archivée est fournie à des fins de référence, de recherche ou de tenue de documents. Elle n’est pas assujettie aux normes Web du gouvernement du Canada et n’a pas été modifiée ni mise à jour depuis son archivage. Pour obtenir cette information dans un autre format, Contactez-nous.
Consulter le Pavel en ...
Español Português Italiano Nederlands العربية
Únicamente deben consignarse las unidades fraseológicas de uso recurrente. El terminólogo debe ofrecer a sus usuarios las unidades fraseológicas que puedan ayudarlos a utilizar correctamente el lenguaje especializado, de tal forma que lo que escriban suene "correcto".
Recuerde, no deben incluirse en una ficha todas las unidades fraseológicas en las que aparece un término dado. Las que revisten mayor interés para el traductor o el redactor técnico son las que permiten distinguir el estilo característico de un campo temático dado y las que ilustran las características funcionales de un concepto o sus conceptos subordinados.
A continuación algunos ejemplos de unidades fraseológicas:
- término (sustantivo) seguido de un verbo: las glándulas segregan, el corazón palpita.
- término (sustantivo) seguido de otro sustantivo o un adjetivo: cáncer de próstata, transferencia de conocimientos, tumor benigno, enfermedad contagiosa.
- término (verbo) seguido de un sustantivo o un adverbio: presentar una instancia, ejecutar un programa, interponer una demanda, dormir profundamente, discutir acaloradamente.
- Date de modification :